CENTRAL: +51 957 842 585

DIAGNOSTICO DE TUBERÍAS

ESTUDIOS NECESARIOS:

  • Medición de espesores por ultrasonido
  • Resistividad aparente
  • Medición de contacto estructura vs tubería
  • Medición de aislación de flanges
  • Potencial DC y AC Instantáneo
  • Potencial DC y AC continuo
  • Evaluación de defectos de sustrato de tubería
  • Sentido de las corrientes
  • Análisis de muestra de suelo
  • Inyección de corrientes
  • Diseño de medidas de mitigación y solución a protección de alimentadoras.

 

SERVICIOS EXPERTOS:

  • Gestión total del proyecto con asesoría experta.
  • Contratación de servicios.
  • Interpretación de resultados.
  • Definición de soluciones eficientes.
  • Implementación de soluciones.
  • Garantías de solución.

 

Corrosión Ambiental. Se produce en superficies planas, en sitios húmedos y con suciedad. El depósito de suciedad provoca, en presencia de humedad, la existencia de un entorno más electronegativamente cargado.

 

Corrosión por par galvánico. se establece cuando dos metales distintos entre sí actúan como ánodo uno de ellos y el otro como cátodo. Aquel que tenga el potencial de reducción más negativo procederá como una oxidación y viceversa.

Corrosión Microbiológica. Producto de la composición de sulfatos, cloruros y pH del suelo que se encuentra en contacto con el sistema de tubería

 

Corrosión Electroquímica. Producida por corrientes vagabundas, bien sea corrientes parásitas (corrientes de facault generada por campo magnético) y corrientes AC y DC (producto de flujo de energía por sistemas eléctricos)

Condiciones y esfuerzos. Presión, temperatura, vibraciones, flexibilidad de tubería, calidad del acero, entre otras condiciones que deben considerarse al momento del diseño.